Feng Shui

El hogar es nuestro refugio, el lugar donde recargamos energías. Después de un día intenso de trabajo o estudio, lo que más necesitamos es un descanso reparador. Sin embargo, a veces ocurre que, aun durmiendo las horas suficientes, despertamos cansados y seguimos arrastrando la fatiga.

Esto sucede porque no todos los espacios de la casa nos nutren de la misma manera. Durante una Planificación del Espacio Feng Shui, exploramos juntos qué zonas de tu hogar favorecen mejor el descanso y la relajación, aplicando la sabiduría de los 5 elementos. Analizamos dónde colocar la cama para un sueño profundo, cuál es el rincón ideal para leer o meditar, y cuál es la mejor ubicación para tu sofá y zonas de reunión.

El objetivo es claro: crear un entorno que favorezca tanto tu descanso físico como tu equilibrio mental, siempre en beneficio de la armonía familiar.

Cuando el espacio se ordena según los principios del Feng Shui, comienzan a desbloquearse energías en las 9 áreas de la vida —salud, relaciones, prosperidad, creatividad…— y con ello, se abren nuevas oportunidades para crecer y disfrutar plenamente.

Puedes elegir entre tres paquetes de consultoría de Feng Shui, cada uno pensado para acompañarte según tus necesidades.

Lo maravilloso de las consultas presenciales es que me permiten estar contigo en tu hogar u oficina y analizar juntos, con detalle, qué cambios pueden transformar tu espacio en un lugar más armónico y lleno de energía positiva.

Al mismo tiempo, la consultoría online me permite acompañar a personas que están lejos, incluso en otros países, y que desean con la misma ilusión dar un giro a su entorno y abrir espacio para nuevas oportunidades.

¿Cómo funciona una consultoría?

La asesoría personal de Feng Shui comienza con una evaluación de la distribución de la vivienda.
Este es el punto de partida, ya que nos permite determinar en qué zonas se encuentran las distintas habitaciones y cómo influyen en la vida de quienes habitan el espacio.

Cuando la distribución es irregular, también identificamos áreas con carencias o excesos de energía. A partir de ahí, analizamos la ubicación de las siguientes áreas clave:

  1. Carrera profesional y relaciones humanas
  2. Amor y matrimonio
  3. Familia y salud
  4. Riqueza y éxito
  5. Centro (equilibrio)
  6. Viajes y personas de apoyo
  7. Creatividad e hijos
  8. Conocimiento y desarrollo personal
  9. Fama y reputación

Después, calculamos los números Gua personales de cada miembro de la familia para descubrir en qué zonas de la casa encuentran mayor apoyo energético. Estas son las áreas más recomendadas para descansar o pasar más tiempo durante el día.

Durante el recorrido por la vivienda, observamos qué áreas están en armonía y cuáles requieren atención. El Feng Shui revela bloqueos, conflictos o incluso traumas reflejados en el espacio físico: un mueble, un cuadro o un color pueden ser señales del estado emocional actual.

Con este diagnóstico, realizo recomendaciones personalizadas para optimizar la ubicación de los elementos y el uso de los colores, siempre adaptándome a las posibilidades reales de cada cliente.
De este modo, al aplicar los cambios, se activa un proceso de sanación: las tensiones se alivian, los conflictos se transforman y las situaciones comienzan a fluir con mayor ligereza.

👉¿Quieres probar cómo el Feng Shui puede transformar tu hogar… y tu vida?